jueves, 16 de septiembre de 2010

INTRODUCCION A LA INGENIERIA
PRACTICA LABORATORIO SOBRE PLANEACION

NOMBRES Y CODIGOS: Flower Riascos – 2100402 Marlon Herrera – 2096965
Federico Carvajal – 2100170 Crhistian Bolaños P. - 2086456

GRUPO: 5 FECHA: 14 / 09 / 2010


1. Arme grupos de cuatro estudiantes y designen un representante del grupo

2. Al representante del grupo se le entregará un manual de un kit didáctico, para armar una de dos figuras posibles

3. Identifiquen la figura a armar de las mostradas en la guía.

Figura: P. 26

Empezando por el estudio de la figura, el grupo deberá diseñar una estrategia de trabajo en equipo, para concebir el armado de la figura, planearla y ejecutarla antes del plazo fijado por el profesor, Esto incluye:

a. Empezar las actividades comprobando que el número de piezas esta completa según listado adjunto. (Si no informa al auxiliar de laboratorio la falta de una pieza al inicio de la práctica , se asume que el grupo es responsable por su pérdida y deberá reponerla) (Las marcadas con asterisco no hacen parte del juego)

b. Asignar roles a cada integrante del grupo para que se realice un eficiente trabajo en equipo.

i. Rol 1: Digitador Responsable: Flowers Riascos
ii. Rol 2:Toma de tiempos Responsable: Flowers Riascos
iii. Rol 3:Emsanbladores Responsable: Crhistian, Federico
iv. Rol 4:Supervisor Responsable: Marlon Herrera
v. Rol 5:Programador de actividades Responsable: Flowers, Marlon
vi. Rol 6: Auditor Responsable: Crhistian

c. Listar cada actividad que proyecte realizar individualmente o en grupo, y proyecten el tiempo a utilizar en la ejecución de cada una

d. Elabore el cuadro siguiente



Tiempo total que el grupo estima se demorara armando la figura? 130 minutos

4. Una vez elaborado el cuadro anterior solicite al profesor la entrega del kit y las herramientas para armar figura.

5. Desarrolle paso a paso las actividades anteriormente listadas, incluyendo las que se harán simultáneamente y contabilice el tiempo real que se demoran en cada actividad, cada uno de los ejecutores.

6. Al finalizar de armar totalice el tiempo real utilizado
Tiempo Real Total 160 minutos

7. Desarme el kit y compruebe que todas las piezas están completas
(Las marcadas con asterisco no hacen parte del juego)

Conclusiones

1. Elabore y suba a Moodle un informe en Word, sobre esta práctica, que incluya:

• Objetivo de la actividad
• Conclusiones sobre la actividad
• Comparación del tiempo real y del tiempo total y el porque coinciden o no coinciden
• Diagrama de Gantt que incluya actividades individuales y actividades grupales iniciando por la identificación de la figura (Al sumar tiempo de las actividades individuales y las grupales coinciden con el tiempo total utilizado? Justifiquen su respuesta.)
• Un escrito que contenga su opinión del aporte de esta actividad al concepto de Planeación y trabajo en equipo.

2. Revise el manual y si le tocara volver a armar la figura, que estrategias aplicarían para facilitar el ensamble y disminuir el tiempo total de dicha actividad?

3. Proponga al menos una modificación que le haría a la figura para mejorar su aspecto o su funcionalidad

4. Identifique al menos tres conceptos físicos que se utilizan en el funcionamiento del sistema y sustente para que se están aplicando cada uno (ejemplo Ley de gravedad que se aplica en el desplazamiento horizontal de las bolas


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1-
OBJETIVOS

• Aprender a manejar los tiempo asignados en una actividad
• Desarrollar el proceso de forma grupal
• Estimar el tiempo de realización de cada actividad planeada
• Dar un tiempo estimado total de la meta a cumplir
• Adquirir destreza en la planeación de actividades para un orden en ejecución del proyecto.

CONCLUSIONES

• Aprendimos a delegar funciones para reducir el tiempo de realización de el objetivo
• Comprendimos la importancia de esta actividad y la relación que tiene con un proyecto real.

COMPARACION

Al momento de comparar el tiempo real con el tiempo estimado encontramos una pequeña diferencia ya que en el tiempo real nos sobrepasamos por 30 min del estimado, esto debido a que el tiempo real en algunos casos no lo podemos manejar mientras que el tiempo estimado es un supuesto de tiempo que hemos asignado al inicio de la actividad sin tener en cuenta contratiempos.

DIAGRAMA DE GRANTT

Diagrama de Gantt según el tiempo estimado:





1- El tiempo, según el diagrama de Gantt el proceso dura? 100 minutos
2- El tiempo que se utiliza en la ejecución total de la actividad? 130 minutos


Diagrama de Gantt según el tiempo real:





1- El tiempo, según el diagrama de Gantt el proceso dura? 90 minutos

2- El tiempo que se utiliza en la ejecución total de la actividad? 160 minutos

OPINION DE LA ACTIVIDAD

Consideramos que la actividad realizada en el laboratorio fue enriquecedora para nuestros conceptos vistos durante las clases, esto nos permitió llevar a la práctica mucho de lo aprendido en el aula. En cuanto al trabajo en grupo nos permitió discutir los diferentes puntos de vista de cada uno de los integrantes haciendo más sólidas nuestras bases acerca de la planeación de un proyecto.

2.
Para disminuir los tiempos de realización de la actividad la estrategia que emplearíamos seria repartir entre los integrantes del grupo los pasos que no estén ligados entre si, de este modo podremos disminuir el tiempo de finalización de la actividad.

3.
La modificación que realizaríamos para mejorar su aspecto y su funcionalidad seria que las piezas tuvieran un ensamble tipo lego y no acople con tornillos. En la parte funcional de nuestro prototipo o figura mejoraríamos el sistema de engranaje para dar una velocidad más acorde a su función.

FOTOS DE PROCESO DE ARMADO